Entradas

la importancia de la respiración, la dicción en el manejo de la voz.

Imagen
Importancia de la Voz Aún cuando usted tenga ideas claras y precisas acerca de lo que quiere decir, la comunicación verbal no se inicia hasta que usted, el emisor, se dispone a hablar frente al auditorio o grupo específico, que se prepara a escucharlo y que asume ante usted una actitud más o menos expectante. Con mucha razón se habla de pronunciar una conferencia, un discurso o una charla. Es sin duda porque en esta fase de la comunicación está envuelto un aspecto físico y en cierta forma material, constítuido por la voz que se ha de emitir, lo que explica la importancia de una buena dicción. A su vez la voz depende en gran medida de que usted pueda respirar bien, lo cual ayudará no solo a atenuar o suprimir su nerviosismo, sino que le permitirá además disciplinar su voz, de manera que pueda variarla de intensidad, expresión y entonación a su antojo y al mismo tiempo que regular los ritmos y pausas, que son obligados en la comunicación oral. Pero, ¿Puede usted mejor...

EL ESTILO ORAL Y SUS CUALIDADES

-CONCEPTO. Se puede decir que es la manera propia que cada uno tiene para expresar su pensamiento por medio de la escritura o de la palabra y/o la manera que cada uno tiene de crear expresiones para comunicar los pensamientos. CARACTERÍSTICAS . La claridad, la precisión, la concisión, la discreción, la naturalidad, la armonía, la fuerza, la corrección y la integridad son características del estilo necesarias para crear mensajes eficaces, orales y escritos, en el contexto empresarial y profesional. Cuando el mensaje disfruta de estas características, se cumple con la utilización del punto de vista de la parte destinataria o receptora.  Ésta recibe el mensaje con el menor esfuerzo, visual y atencional, en el menor tiempo posible.  Las cualidades principales son las siguientes: PRECISIÓN: Es la que permite que cada palabra se use con el sent...

PROPOSITOS COMUNICATIVOS

PROPÓSITOS COMUNICATIVOS PROPÓSITO COMUNICATIV O  Los textos se conciben con un propósito comunicativo, el cual puede ser: proporcionar una información, narrar un hecho real o ficticio, persuadir o convencer a un auditorio, describir un objeto, entre otros. Pero detallamos los respectivos  propósitos comunicativos . 1.- Informar:  Como por ejemplo una conferencia, una sesión de clase, un anuncio publicitario o una plática interpersonal para contar alguna novedad. Al informar usamos datos, hechos, objetivos, sucesos, acontecimientos. Un ejemplo claro se utiliza la función informativa es una noticia. 2.- Entretener:  Es cuando se cuenta un chiste, un cuento, una anécdota o una conversación trivial. 3.-  Persuadir:  Es la comunicación que pretende modificar la conducta o la opinión de una o más personas. Cuando queremos convencer a alguien de algo, empleamos la función persuasiva. Un anuncio publicitario busca que hagamos alguna transa...

EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

https://youtu.be/QvxKQ8tw1ME ¿QUE SON LAS RELACIONES HUMANAS? Algunos creen equivocadamente, que un buen ambiente de relaciones humanas, es aquel en que no hay discrepancias entre las personas y que todo marcha perfectamente. El que este bien  puede ser un “clima artificial” de hipocresía y falsedad. Por el contrario, las auténticas relaciones humanas son aquellas en que a pesar de las divergencias lógicas entre las personas, hay un esfuerzo por lograr una atmósfera de comprensión y sincero interés en el bien común. La manera más simple de describir las relaciones humanas son: La forma como tratamos a los demás y... cómo los demás nos tratan a nosotros. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS RELACIONES HUMANAS Respeto: Aún cuando no se comparta un punto de vista, conviene considerar las creencias y sentimientos de los demás. Usted depende de los demás y es importante comprender y que lo comprendan. Comprensión: Aceptar a los demás como person...